Diferentes estilos de interiorismo para nuestro hogar

Estilo ecléctico

El primer estilo del que quiero hablaros es el ecléctico que combina características de varios tipos de decoración de interiores en uno. Este tipo de ornamentación nos puede servir si pensamos en hacer algo que combine diferentes tipos de texturas y objetos dando un aspecto bastante singular que además contribuye a reutilizar diferentes muebles que tengan unos años y así se reciclan.


En esta imagen cortesía de "Marló Interiorismo" podemos ver precisamente de lo que estamos hablando si nos fijamos por ejemplo en las diferencias que existen entre el sillón y la lámpara del techo o el tipo de suelo y las paredes. La ventaja de este tipo de decoración es que no debemos tener un gran presupuesto para poder hacerlo sino simplemente contar con objetos suficientes. Lo único que podría ser necesario es algún tipo de restauración o retapizar algún objeto. La clave para este estilo es mostrar diferentes tipos de elementos sin que quede como algo demasiado forzado y que nos pueda servir para dar un aspecto original y único a nuestro hogar.



En esta imagen vemos un claro ejemplo de lo que comentábamos, hay un claro contraste entre el papel pintado de la pared y la lámpara del techo por ejemplo o el tipo de sábanas. Todo esto en una habitación reformada que se ve claramente que es de otra época. La combinación de estos diferentes objetos que aparentemente no tienen nada que ver da como resultado esta decoración interior original que sirve para dar un aspecto vanguardista a nuestra casa.


Estilo industrial

El segundo estilo del que voy a hablaros a continuación es el industrial, que destaca por ser una imitación de la época de la industrialización en el siglo XIX o en muchos casos edificios o estructuras reformados que dan ese aspecto. Podemos destacar como materiales de construcción principales el acero, el ladrillo y el hormigón aunque en algunos casos existan diferentes elementos de madera, azulejos y hierro. Los objetos que se utilizan, son en muchos casos actuales que se han envejecido artificialmente para dar ese aspecto antiguo o en otros casos son de época, elegir un tipo u otro dependerá de nuestro presupuesto y deseo de realismo.

La iluminación del estilo industrial será principalmente bombillas con filamento que nos recuerden a ese mundo de fábricas y producción en serie. Pueden ser de la época que queremos restauradas para que se puedan seguir utilizando o actuales pero envejecidas. Preferiblemente que sean de tamaño mediano o grande para dar un aspecto más elegante y funcional. De esta forma tendremos resultados como el que se ve en la imagen cortesía de "Diseño y reformas de interiores en Madrid".


En muchos casos son edificios que nos muestran un esqueleto de acero que es la estructura de vigas principal y sobre el que se van añadiendo ladrillos y diferentes tipos de elementos. Por ejemplo es muy común esto en un hangar industrial que se remodela para este propósito. En otros casos se van poniendo vigas, objetos de metal, ladrillo y bombillas de filamento para recrear con bastantes licencias artísticas en algunos casos, como sería un piso de época industrial. 

 

Esta nueva sección del blog de vez en cuando contará con nuevas entradas con diferentes estilos, propuestas arquitectónicas y objetos con los que decorar nuestro hogar, espero que os guste. Podéis dejar cualquier tipo de duda, queja o comentario siempre y cuando sea con respeto.










Comentarios

Entradas populares de este blog

El Oikos u hogar griego antiguo

Carpetas y archivadores

Cómo Ventilar Correctamente tu Hogar para Mejorar la Calidad del Aire